Las enfermedades transmitidas de los animales al hombre, en especial aquellas producidas por los alimentos (ETAs) son la causa principal de morbimortalidad en el mundo; ocasionando sintomatologías a los consumidores y potenciando riesgo en la salud. Por ello, la finalidad, de determinar microorganismos patógenos aislados de ojos de bovinos, ingrediente elemental en la preparación de la famosa bebida el Levantón Andino. Seleccionándose N=2 muestras de ojos, la muestra (M1) se obtuvo de un local donde se prepara el batido y la muestra (M2) de una carnicería seleccionada al azar, ambos ubicados en la ciudad de Mérida del Municipio Libertador. Cada una de ellas, se depositó en un mortero estéril realizándose diluciones en agua peptonada (AP) en 1:10 y 1:100 mL. Se sembraron en Agar Plate Count (PC) para determinar Bacterias Aerobias Mesofilas (COVENIN 902-87) incubándose a 30°C por 24 horas. Finalizado el tiempo, las colonias aisladas se seleccionaron y sembraron en medios de cultivos: Plate Count (PC), Baird Parker (BP) y Eosina Azul de Metileno (EAM). Obteniéndose n=13 colonias aisladas: n=11 correspondieron a cocos Gram positivos (M1=5 (45%) y M2=6 (55%) = (84,62%)) aislándose Staphylococcus coagulasa negativa, en ambas muestras, las n=2 restantes (15,28%) = (100%) resultaron: bacilos Gram negativos correspondientes a: Enterobacter amnigenus en M1. Se concluye que la muestra del establecimiento público, presentó mayor grado de contaminación. Se sugiere educar y crear conciencia sobre la gravedad del problema, a las personas responsables de la elaboración de batidos en dicha entidad.